c/ Las Mercedes 8-1B. 48930 Las Arenas-Getxo

Todas las personas hemos experimentado niveles de ansiedad elevados en algún momento de nuestra vida, pero cuando la ansiedad es continua y afecta a la calidad de vida de la persona, es el momento de plantearse poder comenzar un proceso de psicoterapia para entenderla, aprender a gestionarla y reducirla.

Trastornos de ansiedad

Dentro de los trastornos de ansiedad se engloban las fobias, la agorafobia, los ataques de pánico, el trastorno obsesivo-compulsivo, la fobia social y la ansiedad generalizada.

La ansiedad es una respuesta natural del cerebro ante situaciones estresantes o desafiantes, pero cuando se vuelve crónica o excesiva, tiene un gran impacto en la salud física y mental.

Algunos síntomas de ansiedad pueden ser:

  • Síntomas neurológicos: mareos, vértigos, sensación de irrealidad, problemas en la vista…
  • Síntomas respiratorios: dificultad para respirar, respiración rápida y superficial…
  • Tensión muscular: la ansiedad puede causar efectos como presión y dolor en los músculos, llevando a dolores de cabeza y migrañas tensionales.
  • Síntomas cardiovasculares: Aumento de la presión arterial, palpitaciones, arritmias…
  • Problemas inmunológicos: La ansiedad crónica puede debilitar el sistema inmunitario (resfriados frecuentes…)
  • Síntomas digestivos: La ansiedad puede afectar la absorción de nutrientes, causando hinchazón, diarrea, y cambios de peso. La sensación de “nudo en el estómago” es muy frecuente.
  • Insomnio: La ansiedad continuada altera la producción de cortisol, afectando a los biorritmos y dificultando el proceso del sueño, produciendo insomnio.
  • Síntomas de tipo sexual: La ansiedad crónica puede disminuir el deseo sexual y afectar a la fertilidad.

Programa para reducción de la ansiedad

Desde Osagor Psicología se emplean técnicas de tercera generación que permiten disminuir la sintomatología de ansiedad en un número reducido de sesiones y recuperar un estado de seguridad y equilibrio emocional. El empleo de técnicas como el Mindfulness cuenta con numerosos beneficios para la gestión de la ansiedad crónica.